| 
 
          
            | 
                
                  
                    | Historia Pintura Chilena |  |  Los artistas dedicados
                    a la pintura chilena han sido fructíferos.
                    Los más conocidos se formaron junto a grandes maestros
                    europeos en sus respectivos países o en Chile, donde
                    estos últimos se avecindaron.  La política estatal, referente a la cultura del país,
                  se vió impulsada de forma manifiesta en la década
                  de 1830. Sin embargo, la pintura chilena inició su desarrollo
                  varios años más tarde.
 A partir de la segunda mitad del siglo XIX y gracias a la visita
                  de pintores extranjeros destacados, este arte comenzó a
                  ser considerado importante para el acervo cultural chileno.
                  Varios son los maestros que en esa época crearon sus
                  obras en el país, y también, se integraron como
                  académicos en los diferentes centros de enseñanza
                  de bellas artes.
 Entre otros artistas se menciona al alemán Johann
                  Moritz Rugendas, que ejerció alrededor de 10 años
                  en Chile y al francés Raymond
                  Monvoisin.
 
 Posteriormente el gobierno inició su aporte en 1849,
                  logrando la presencia en Chile del profesor italiano Alejandro
                  Ciccarelli Manzoni, durante dos décadas, director
                  de la Academia de Bellas Artes . Importante es el inglés Thomas
                  Somerscales, que pintó escenas de la Guerra del
                  Pacífico más un gran número de cuadros
                  con paisajes chilenos. También concurrió el reconocido
                  artista norteamericano James
                  Whistler.
 A fines de siglo emergen los primeros pintores chilenos,
                  entre los que destacan Ramón Subercaseaux y Onofre Jarpa. Ver
                  lista de pintores naturales de Chile.
 
 La pintura chilena se consolida finalmente durante el siglo
                  XX con la aparición de un vasto número de artistas
                  que se manifiestan a través de diversos estilos. Su
                  calidad y expresión les permite trascender las fronteras
                  y ser conocidos en el extranjero. A continuación una
                  muestra de obras re presentativas de la pintura chilena. dr.croxwell
 
 |  
 
          
            | Pulse sobre las imágenes. |  
          
            | 
                
                  |  |  |  
                  |  Abarca,
 1882-1953.
 |  Aldunate,
 1940.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Barrientos,
 1940.
 |  Bonati,
 1930.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Bravo, 1936-2011.
 |  Burchard,
 1875-1964.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Caballero,
 1902-1992.
 |   Casanova,
 1857-1939.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Castro,
 1860-1930.
 |  Contreras,
 1902.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Errázuriz,
 1856-1927.
 |  Espinosa,
 1867-1934.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Fabres,
 1864-1914.
 |  Flaten,
 1950.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Fossa,
 1874-1946.
 |  González,
 1854-1933.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Gordon,
 1883-1944.
 |  Helsby,
 1862-1933.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Jarpa,
 1849-1940.
 |  Lira,
 1845-1912.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Luna,
 1896-1956.
 |  Matta,
 1912-2002.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Mira,
 1859-1930.
 |  Molina,
 1857-1904.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Morales,
 1920-2003.
 |  Mori,
 1896-1973
 |  
                  |  |  |  
                  |  Orrego Luco,
 1854-1931.
 
 |  Pa.
Altamirano,
 1905-1978.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Paillás,
 1957.
 |  Paravic,
 1960.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Peralta,
 1984.
 |  Perot,
 1919-2002.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Plaza,
 1876-1948.
 |  Ramos,
 1888-1961.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Rebolledo,
 1880-1964.
 |  Roa,
 1909.
 |  
                  |  |  |  
                  |   Subercaseaux,
 1854-1936.
 |  Tornero,
 1910-1994.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Torterolo,
 1925- 2000.
 |  Tupper,
 1893-1965.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Ulloa Burgos,
 1909-1993.
 |  Valenzuela
 Berríos, 1985.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Valenzuela
 Llanos,
 1869-1925.
 |  Valenzuela
 Puelma,
 1856-1909.
 |  
                  |  |  |  
                  |  Yurac,
 1940.
 |  |  
                  |  |  |  |  
 
 |