La pintura de retratos fue un lujo auspiciado
por nobles y adinerados. Ellos exponían la pintura de
sus rostros como muestra de poder. Encargaron el retrato de sus
damas más amadas y de sus descendientes. Muchas veces
los retratos se realizaron con el propósito de honrar
la memoria de reyes y héroes. Los más beneficiados
fueron los maestros, que en parte, financiaban sus carreras efectuando
ocasionalmente obras de este tipo. También hubo artistas
que dedicaron sus mejores años a la pintura de retratos.
|
Pulse sobre las imágenes. |
|
|

Álvarez,
1891-1985. |

Aman-Jean,
1860-1935. |
|
|

Anguissola,
1532-1625. |

Böcklin,
1827-1901. |
|
|

Coberly,
1971. |

Corot,
1796-1875. |
|
|

Cowper,
1877-1958. |

de Glehn,
1870-1951. |
|
|

d. Madrazo Kuntz
1815-1894. |

Durero,
1471-1528. |
|
|

El Greco,
1540-1614. |

El Tintoretto,
1518-1564. |
|
|

Eves,
1876-1941. |

Forabosco,
1604-1679. |
|
|

Goya,
1746-1828. |

Guillou,
1844-1926. |
|
|

Henri,
1865-1929. |

Kahlo,
1910-1954. |
|
|

Kramskoi,
1837-1887. |

Lomazzo,
1538-1592. |
|
|

Maes,
1634-1693. |

Millais,
1829-1896. |
|
|

Piot,
1825-1910. |

Rafael,
1483-1520. |
|
|

Reid,
1862–1929. |

Renoir,
1841-1919. |
|
|

Rubens,
1577-1640. |

Sanden,
1935. |
|
|

Sargent,
1856-1925. |

Stewart,
1855-1919. |
|
|

van Eyck,
1390-1441. |

van Gogh,
1853-1890. |
|
|

von Amerling,
1803-1887. |

von Stuck,
1863-1928. |
|
|

Watts,
1817-1904. |
|
|
|
|
|